La Comunidad CFCD
¿Que Es una Comunidad?
Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social y roles.
El pasado jueves 18 de Octubre , el personal directivo, personal obrero, docentes y alumnado del Colegio Fundación Carlos Delfino rezaron juntos el Santo Rosario
El Rosario de la Virgen María...
es una oración apreciada por numerosos Santos y

sigue siendo también en este tercer Milenio apenas iniciado
una oración de gran significado, destinada a producir frutos
de santidad. Se encuadra bien en el camino espiritual de
un cristianismo que, después de dos mil años, no ha perdido
nada de la novedad de los orígenes, y se siente empujado por el
Espíritu de Dios a «remar mar adentro» (Duc in altum!), para anunciar, más aún, 'proclamar' a Cristo al mundo como Señor y
Salvador, 'el Camino,la Verdad y la Vida' (Jn 14, 6), el 'fin de
la historia humana, el punto en el que convergen los deseos
de la historia y de la civilización'.» *
*Carnavales En Colegio Fundación Carlos Delfino
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
El pasado jueves 16 de febrero se celebró en el Colegio los Carnavales. Los alumnos de primaria salieron por el sector de de la Parroquia la Vega en comparsa de Carnaval, luego se celebró en la cancha techada del colegio.
*Misa San Juan Bosco
Hoy alumnos, docentes y personal Directivo y obrero celebraron una misa por el dia de San Juan Bosco.
(Becchi, 1815 - Turín, 1888) Santo y sacerdote italiano, también llamado Don Bosco. Su niñez fue dura, pues después de perder a su padre, tuvo que trabajar sin descanso para sacar adelante la hacienda familiar. Se cuenta que aprendió a leer en cuatro semanas; quería estudiar para ser sacerdote, por lo que tenía que hacer todos los días a pie unos diez kilómetros (a veces descalzo, por no gastar zapatos) para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios trabajó en toda clase de oficios.
Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de
San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.
*Misa y festival en memoria de nuestros Benefactores Carlos y Josefa Delfino
Carlos Delfino fue un hombre que siempre creyó en su país y quien, con una enorme vision de futuro y mucho trabajo, logró fundar dos grandes negocios: C.A Fábrica Nacional de Cemento y la C.A Fábrica de papel de Maracay, hoy en día MANPA,pilares del desarrollo nacional por muchos años.
Ya siendo un hombre establecido Carlos Delfino se casa con Josefa Gómez una hermosa tachirense de noble corazón. Juntos fijaron residencia en la Parroquia La Vega. Lugar al cual Carlos transformó gracias a su tenacidad y vision futuristica.
Don Carlos Delfino y la Tía Josefa beneficiaron a la iglesia con fondos para reparar su estructura, ya que conocian los problemas por los que pasaban la parroquia a la que siempre atendieron.
En 1944, muere Don Carlos Delfino, y a partir de ese momento Tía Josefa entrego su vida a la oración, el retiro y a las obras de beneficencia. Siendo su obra más importante la Fundacion Carlos Delfino. En un acto de amor infinito ,la Tia Josefa creo una fundacion en memoria de su amado esposo y donó la casa en que ambos habían vivido en la Vega para crear un orfanato. La Tia Josefa se apoyó en las hermanas Salescianas para ofrecer a las niñas la orientacion religiosa y moral y hoy la Virgen María Auxiliadora es la Guía Espiritual de las Instituciones de Fundacion Carlos Delfino.
Deseamos que sus éxitos como persona y como profesional sigan cosechando frutos y desde aquí sus ex alumnos te dan la más sinceras GRACIAS por todo, y yo como Profesor del equipo al que me hacías los acompañamientos deseo lo mejor en tu nuevo rumbo.